¿Cuántos Juegos de Rol en Vivo conoces? ¿Cómo surgieron?
Y ¿cuál es la historia de los
Juegos de Rol en Vivo? Según podemos leer en
Juegos de Rol en Vivo - Wikipedia en su versión española e inglesa, y en
Xataka - juegos de rol el ReV más antiguo en USA se llamaba Dagorhir, que es del año 1977 y versa sobre batallas de fantasía. La peli de la
Fuga de Logan tuvo tanto éxito que poco después de su estreno en 1976 se celebraron muchos juegos de rol en vivo en convenciones frikis en ese país. Pocos años más tarde se creó la International Fantasy Gaming Society que recopilaba normativa basada en
Dungeons and Dragons y otras muchas asociaciones similares.
El primer
ReV o LARP (Live Action Role Playing) en Reino Unido fue Treasure Trap en 1982. En Australia, el primero data de 1983 y estaba basado en Traveller, ambientado en ciencia ficción.El primer
reglamento de rol en vivo creado y publicado exclusivamente en España fue Espada y Brujería del año 1995, aunque ya en el 1991 se había publicado una adaptación traducida del americano Killer, que tiene elementos de juego en vivo.
Los primeros juegos en Alemania fueron en 1994 y desde el 2001 celebran varios eventos anualmente que atraen a miles de personas de toda Europa.
Pero ¿cuáles son los más populares para empezar hoy día?
Lo principal es que, si no tienes experiencia, busques un juego en el que el mundo en el que se base te interese o emocione. Algunos juegos famosos en vivo o de mesa son Cluedo, Dragones y Mazmorras, Star Wars, la LLamada de Cthulhu... también hay muchos sobre vampiros, zombies, aliens...
A partir de ahí tendremos que reunir a los amigos, crear una linea argumental, nuestro vestuario, armas y herramientas (nos vale la gomaespuma!) y encontrar una buena localización que no permita improvisar y tener espacio suficiente sin molestar a nadie.
Cuando tengamos experiencia podremos acudir a alguno de los mega eventos mundiales en los que se citan miles de jugadores de todos los países y nacionalidades para entre todos desarrollar la madre de todos los juegos en vivo.
Lo que pocos conocen son las grandes ventajas y habilidades que se desarrollan gracias a este, cada vez más conocido, pasatiempo: como nos comentan en lifehacker-juegos-de-rol, los juegos de rol en vivo tienen muchos beneficios, como mejorar nuestras habilidades sociales, la capacidad de contar buenas historias y saber entretener a la gente, mantener amistades con las que tendríamos poco contacto, superar nuestro miedo a la improvisación, ampliar nuestro sentido de la cooperación y el trabajo en equipo, saber disfrutar del viaje y no pensar solo en quién gana y quién pierde, aprender a gestionar grupos de personas hacia un objetivo, a resolver problemas imprevistos, mejorar la memoria, el sentido del humor, la imaginación... es un reto enorme para la mente en el que se trabajan muchísimas habilidades pero de forma divertida y que en el caso de ser en vivo también nos mantenemos en forma y aumentamos el parecido con la realidad.
Nosotros en ActionHouse combinamos lo mejor de los escape rooms con juegos masivos de rol en vivo en todo el local donde damos nuestra propia personalidad a los personajes y jugadores, pero sin tener que preocuparnos de vestuarios ni nada más, y gracias a ello nos metemos mucho más en la historia para encontrar antes las pistas necesarias que nos abriran las puertas de la libertad.